• Brewed to Slap! | Slap.pk Coffee Collection

    Craving the perfect coffee fix? We’ve got you covered! From bold Espresso shots to velvety Lattes, rich Cappuccinos to refreshing Frappes, every cup is crafted to perfection. Whether you love the deep intensity of an Americano or the indulgent mix of ice cream and espresso in an Affogato, there’s a brew for every mood!
    Visit Now ~ https://www.slap.pk/products/iced-coffee

    #SLAP #SoundsLikeAPlan #AoAurKhao #CoffeeLovers #Espresso #Cappuccino #Americano #Affogato #Frappe #Latte
    Brewed to Slap! | Slap.pk Coffee Collection Craving the perfect coffee fix? We’ve got you covered! From bold Espresso shots to velvety Lattes, rich Cappuccinos to refreshing Frappes, every cup is crafted to perfection. Whether you love the deep intensity of an Americano or the indulgent mix of ice cream and espresso in an Affogato, there’s a brew for every mood! Visit Now ~ https://www.slap.pk/products/iced-coffee #SLAP #SoundsLikeAPlan #AoAurKhao #CoffeeLovers #Espresso #Cappuccino #Americano #Affogato #Frappe #Latte
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • The sixth-seeded Muguruza, who lost in the semifinals in 2015, is the first Spaniard to reach the singles final since 1993, when Arantxa Sanchez-Vicario was runner-up to Steffi Graff.

    “I'm very happy with my performance, it was the best match I played here in Guadalajara,” Muguruza said. “It's the first time we encountered each other. I'm very proud of Paula, she started the year back in the rankings and made all the way to the top 10."

    The 28-year-old Spaniard now has a 13-2 record on Mexican soil, where she won back-to-back titles in Monterrey in 2018 and '19.

    Mugurza awaits the winner of eighth-seeded Anett Kontaveit and fourth-seeded Maria Sakkari who play the other semifinal match later at the Centro Panamericano de Tenis in Zapopan, a suburb of Guadalajara.
    The sixth-seeded Muguruza, who lost in the semifinals in 2015, is the first Spaniard to reach the singles final since 1993, when Arantxa Sanchez-Vicario was runner-up to Steffi Graff. “I'm very happy with my performance, it was the best match I played here in Guadalajara,” Muguruza said. “It's the first time we encountered each other. I'm very proud of Paula, she started the year back in the rankings and made all the way to the top 10." The 28-year-old Spaniard now has a 13-2 record on Mexican soil, where she won back-to-back titles in Monterrey in 2018 and '19. Mugurza awaits the winner of eighth-seeded Anett Kontaveit and fourth-seeded Maria Sakkari who play the other semifinal match later at the Centro Panamericano de Tenis in Zapopan, a suburb of Guadalajara.
    WWW.HINDUSTANTIMES.COM
    Garbine Muguruza dominates Paula Badosa, reaches WTA Finals title match
    Garbine Muguruza now has a 13-2 record on Mexican soil, where she won back-to-back titles in Monterrey in 2018 and '19.
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • BLADE RUNNER 2049.
    https://www.youtube.com/watch?v=BkBM0gL3s2M
    .
    Guion de Hampton Fancher, Michael Green y Dirección de Denis Villeneuve.
    .
    Antes de hablar de la última película que he visionado en el cine, en parte gracias a los 2.90 de la fiesta del cine – por supuestísimo – y por otra parte lo muchísimo que he oído hablar de la original y lo que me gustó después de comprenderla.
    .
    He ido a ver BLADE RUNER 2049, y antes de meterme de lleno os voy a decir un par de cosas si vais a ir a verla, PORQUE TENÉIS QUE IR A VERLA:
    .
    Si eres un jovenzuelo de 15 en adelante y vas al cine principalmente porque joder, es la fiesta del cine, está barato y piensas ir los tres días, TE ENVIDIO, segundo: Mírate antes la primera parte porque aunque 2049 puede funcionar bastante bien como una película independiente, no te vas a enterar de muchas cosas.
    .
    Si has oído hablar muy bien de la película por tus viejos, PERO MÍRATE ANTES 2019, SI O SI, y si puedes verte los cortometrajes interpeliculares muchísimo mejor.
    - En mi caso los tres cortometrajes – los pondré luego en un comentario – los he visto mientras cenaba, después de ver la película. Y me han aclarado un par de cosas importantes. La principal: EL APAGÓN. Las secundarias: Los Nexus 8 y 9 que tanto mencionan en este filme.

    Otra cosa importante que quiero recalcar es desde hace unos años para atrás el puñetero Hollywood no hace más que remakes y secuelas de las viejas glorias del cine americano. Y tu te dices, para ver como destrozan este clásico, NO VOY.
    ERROR DATA 404.
    Ve al cine y empápate de 2049. Es igual de buena que la original. (en mi opinión). Lo mejor que puedo decir de esta secuela es que no han ido a lo fácil, que aunque tiene unos CGI impresionantes – los momentos del holograma de Ana de Armas, es ASDGFGASD ❤ , -
    .
    Aviso de lo peor, para mi, si no tenéis tiempo os puedo entender que no queráis ver una película de cerca de 3 horas – si, 3 horitas más los créditos finales – o os gusten las cosas más rápidas y fluidas... si, cansa un poco y te entran ganas de echarte una siestecita entre anuncio subliminal y anuncio subliminal.
    Pero estas son excusas muy pobres para la cantidad de razones que os estoy dando.
    .

    Resumiendo:
    Es una película que narra las emociones humanas a través de androides que sueñan con ovejas eléctricas ?
    Si ya en BLADE RUNNER habla del tema de la vida y de la muerte, en BLADE RUNNER 2O49, se hablan de los recuerdos, de la importancia de estos...
    .

    Voy con mi opinión:

    En 2019 Ridley Scott muestra magistralmente esas preguntas que nos hemos hecho durante años. ¿Dónde empieza la humanidad? ¿En el nacimiento, la madurez, en la muerte? En 2049 Denis Villeneuve recoge un poco estas cuestiones pero nos lanza otra pregunta ¿Nos hacen los recuerdos? ¿Somos humanas porque tenemos la capacidad recordar? Relacionado a los recuerdos, ¿Y si pasas tu vida pensando que eres alguien, y de pronto te das cuenta que no eres esa persona? -Ahora podría ponerme filosófica y alargar este asunto milenios pero no lo vamos a hacer porque os dormís-
    .
    El director pretende centrar la humanidad en el nacimiento – por todo esto la película – . A la vez, Denis suelta una cuestión al aire, ¿es la libertad lo que nos humaniza? Porque de eso también va esa peli. De un grupo de Nexus que no quieren ser retirados.
    .
    .
    Temas algo más secundarios pero sumamente importantes es el de la bioética – ya lo vi hace unos días a través de la película OKJA, por netflix (si podéis, miradla también ) - pues de alguna forma el creador del primer Nexus y de los siguientes quisieron jugar a ser dioses. Es más, ahí tienes a... al secundario (Jared Leto) quien se considera a sí mismo como un dios, no hay más que ver que llama a sus mejores creaciones ángeles. Aunque algun que otro actúa como un verdadero demonio y antagonista. No como Jared.
    .
    Lo que le ha faltado ha sido más pasión en las escenas claves, incluso hasta una redifinición de los personajes, pues como he comentado anteriormente con Jared Leto, como ejemplo, no brillan cual luces de neón en el universo Runner. Ni siquiera hay un malo malísimo como el antagonista de 2019 que sí que tenía un objetivo definido, aquí solamente tenemos a un tipo que se cree dios y la hijaputa de su criada. Y aunque el argumento es buenísimo, no lo es el guion podía haber sido un poco mejor. Sólo un poco.
    .
    Algo que no sé si poner de bueno o malo, porque me cuelga entre ambas líneas, es como te van haciendo ver durante toda la película una cosa y de pronto ¡ZAS! Es otra. Diría que parte del público caería en el incidente de golpe y porrazo, pero para la clase de personas que no dejamos de mirar la pantalla del cine y no la del móvil -SI, hay personas que van al cine a ver el móvil-, ya sabíamos que el asunto iba a cambiar de rumbo.
    .
    Otra cosa que no me ha gustado en absoluto es la publicidad subliminal: la cinta, aunque no lo creaís, tiene sus segundos de publicidad: Coca Cola, Peugeot – si os fijais, el coche d K es un Peugeot – de Sony.... En fin, ¡como el antena3 de las películas!
    .
    Lo mejor, sin dudas, es el argumento, la fotografía* de Roger Deakins, la estética tan fascinante como la original – aunque 2049 sea LED en comparación con el neón de 2019 - , esos momentos de canciones antiguas, esa grandísima idea del nacimiento por parte de un replicante, y el holograma de Ana de Armas, ¡es flipante!, el CGI de Rachel, la música de Hans Zimmer.
    .
    El filme acaba abierto, con alguna que otra posibilidad más – al menos yo he pensado en algo – y con esa gran pregunta que nos hacemos desde el inicio de los tiempos, ¿es Rick Deckard un replicante?
    En una palabra, BLADE RUNNER 2049 y 2019 son películas implacables.
    .
    .
    Quiero acabar retomando uno de los temas de la película, os voy a hacer una propuesta para que os percatéis del la importancia de los recuerdos, sobre todo, el guardarlos:
    .
    Si en tus próximas vacaciones, unas que lleves años queriendo ir, o planeando, unas que te hagan mucha mucha ilusión; Si no pudieras llevarte ningún aparato con el que poder hacer fotografías, o si se te suprimieran los recuerdos de esas vacaciones después de vivirlas.
    ¿Irías a esas vacaciones? PIÉNSALO y comentamelo
    BLADE RUNNER 2049. https://www.youtube.com/watch?v=BkBM0gL3s2M . Guion de Hampton Fancher, Michael Green y Dirección de Denis Villeneuve. . Antes de hablar de la última película que he visionado en el cine, en parte gracias a los 2.90 de la fiesta del cine – por supuestísimo – y por otra parte lo muchísimo que he oído hablar de la original y lo que me gustó después de comprenderla. . He ido a ver BLADE RUNER 2049, y antes de meterme de lleno os voy a decir un par de cosas si vais a ir a verla, PORQUE TENÉIS QUE IR A VERLA: . Si eres un jovenzuelo de 15 en adelante y vas al cine principalmente porque joder, es la fiesta del cine, está barato y piensas ir los tres días, TE ENVIDIO, segundo: Mírate antes la primera parte porque aunque 2049 puede funcionar bastante bien como una película independiente, no te vas a enterar de muchas cosas. . Si has oído hablar muy bien de la película por tus viejos, PERO MÍRATE ANTES 2019, SI O SI, y si puedes verte los cortometrajes interpeliculares muchísimo mejor. - En mi caso los tres cortometrajes – los pondré luego en un comentario – los he visto mientras cenaba, después de ver la película. Y me han aclarado un par de cosas importantes. La principal: EL APAGÓN. Las secundarias: Los Nexus 8 y 9 que tanto mencionan en este filme. Otra cosa importante que quiero recalcar es desde hace unos años para atrás el puñetero Hollywood no hace más que remakes y secuelas de las viejas glorias del cine americano. Y tu te dices, para ver como destrozan este clásico, NO VOY. ERROR DATA 404. Ve al cine y empápate de 2049. Es igual de buena que la original. (en mi opinión). Lo mejor que puedo decir de esta secuela es que no han ido a lo fácil, que aunque tiene unos CGI impresionantes – los momentos del holograma de Ana de Armas, es ASDGFGASD ❤ , - . Aviso de lo peor, para mi, si no tenéis tiempo os puedo entender que no queráis ver una película de cerca de 3 horas – si, 3 horitas más los créditos finales – o os gusten las cosas más rápidas y fluidas... si, cansa un poco y te entran ganas de echarte una siestecita entre anuncio subliminal y anuncio subliminal. Pero estas son excusas muy pobres para la cantidad de razones que os estoy dando. . Resumiendo: Es una película que narra las emociones humanas a través de androides que sueñan con ovejas eléctricas ? Si ya en BLADE RUNNER habla del tema de la vida y de la muerte, en BLADE RUNNER 2O49, se hablan de los recuerdos, de la importancia de estos... . Voy con mi opinión: En 2019 Ridley Scott muestra magistralmente esas preguntas que nos hemos hecho durante años. ¿Dónde empieza la humanidad? ¿En el nacimiento, la madurez, en la muerte? En 2049 Denis Villeneuve recoge un poco estas cuestiones pero nos lanza otra pregunta ¿Nos hacen los recuerdos? ¿Somos humanas porque tenemos la capacidad recordar? Relacionado a los recuerdos, ¿Y si pasas tu vida pensando que eres alguien, y de pronto te das cuenta que no eres esa persona? -Ahora podría ponerme filosófica y alargar este asunto milenios pero no lo vamos a hacer porque os dormís- . El director pretende centrar la humanidad en el nacimiento – por todo esto la película – . A la vez, Denis suelta una cuestión al aire, ¿es la libertad lo que nos humaniza? Porque de eso también va esa peli. De un grupo de Nexus que no quieren ser retirados. . . Temas algo más secundarios pero sumamente importantes es el de la bioética – ya lo vi hace unos días a través de la película OKJA, por netflix (si podéis, miradla también ) - pues de alguna forma el creador del primer Nexus y de los siguientes quisieron jugar a ser dioses. Es más, ahí tienes a... al secundario (Jared Leto) quien se considera a sí mismo como un dios, no hay más que ver que llama a sus mejores creaciones ángeles. Aunque algun que otro actúa como un verdadero demonio y antagonista. No como Jared. . Lo que le ha faltado ha sido más pasión en las escenas claves, incluso hasta una redifinición de los personajes, pues como he comentado anteriormente con Jared Leto, como ejemplo, no brillan cual luces de neón en el universo Runner. Ni siquiera hay un malo malísimo como el antagonista de 2019 que sí que tenía un objetivo definido, aquí solamente tenemos a un tipo que se cree dios y la hijaputa de su criada. Y aunque el argumento es buenísimo, no lo es el guion podía haber sido un poco mejor. Sólo un poco. . Algo que no sé si poner de bueno o malo, porque me cuelga entre ambas líneas, es como te van haciendo ver durante toda la película una cosa y de pronto ¡ZAS! Es otra. Diría que parte del público caería en el incidente de golpe y porrazo, pero para la clase de personas que no dejamos de mirar la pantalla del cine y no la del móvil -SI, hay personas que van al cine a ver el móvil-, ya sabíamos que el asunto iba a cambiar de rumbo. . Otra cosa que no me ha gustado en absoluto es la publicidad subliminal: la cinta, aunque no lo creaís, tiene sus segundos de publicidad: Coca Cola, Peugeot – si os fijais, el coche d K es un Peugeot – de Sony.... En fin, ¡como el antena3 de las películas! . Lo mejor, sin dudas, es el argumento, la fotografía* de Roger Deakins, la estética tan fascinante como la original – aunque 2049 sea LED en comparación con el neón de 2019 - , esos momentos de canciones antiguas, esa grandísima idea del nacimiento por parte de un replicante, y el holograma de Ana de Armas, ¡es flipante!, el CGI de Rachel, la música de Hans Zimmer. . El filme acaba abierto, con alguna que otra posibilidad más – al menos yo he pensado en algo – y con esa gran pregunta que nos hacemos desde el inicio de los tiempos, ¿es Rick Deckard un replicante? En una palabra, BLADE RUNNER 2049 y 2019 son películas implacables. . . Quiero acabar retomando uno de los temas de la película, os voy a hacer una propuesta para que os percatéis del la importancia de los recuerdos, sobre todo, el guardarlos: . Si en tus próximas vacaciones, unas que lleves años queriendo ir, o planeando, unas que te hagan mucha mucha ilusión; Si no pudieras llevarte ningún aparato con el que poder hacer fotografías, o si se te suprimieran los recuerdos de esas vacaciones después de vivirlas. ¿Irías a esas vacaciones? PIÉNSALO y comentamelo
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • Uma Tarde com MITOS MAIORES da MÚSICA
    Chet Baker, um dos trompetistas mais célebres do mundo.
    (PARA REVER no DVD! ❤)
    https://www.youtube.com/watch?v=NduvdO0x6JQ
    Born to Be Blue
    https://www.theguardian.com/.../ethan-hawke-chet-baker...
    Dirigido, produzido e escrito por Robert Budreau, um filme protagonizado por Ethan Hawke e Carmen Ejogo sobre o músico de jazz americano Chet Baker, interpretado por Hawke que ilumina a tela na pele dessa lenda do jazz, cuja vida tumultuada é emocionante e reinventada com sagacidade, entusiasmo e estilo. Na década de 50, Baker era um dos trompetistas mais famosos do mundo, conhecido tanto como um pioneiro da cena do jazz da Costa Oeste quanto um ícone do cool. Na década de 60, ele estava quase destruído, a sua carreira e a sua vida pessoal em ruínas devido a anos de dependência de heroína.
    Uma Tarde com MITOS MAIORES da MÚSICA Chet Baker, um dos trompetistas mais célebres do mundo. (PARA REVER no DVD! ❤) https://www.youtube.com/watch?v=NduvdO0x6JQ Born to Be Blue https://www.theguardian.com/.../ethan-hawke-chet-baker... Dirigido, produzido e escrito por Robert Budreau, um filme protagonizado por Ethan Hawke e Carmen Ejogo sobre o músico de jazz americano Chet Baker, interpretado por Hawke que ilumina a tela na pele dessa lenda do jazz, cuja vida tumultuada é emocionante e reinventada com sagacidade, entusiasmo e estilo. Na década de 50, Baker era um dos trompetistas mais famosos do mundo, conhecido tanto como um pioneiro da cena do jazz da Costa Oeste quanto um ícone do cool. Na década de 60, ele estava quase destruído, a sua carreira e a sua vida pessoal em ruínas devido a anos de dependência de heroína.
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • La película Before Sunrise se estrenó en el país hace casi 26 años, tres meses después de inaugurar la edición de 1995 del Festival de Sundance, uno de los más importantes del cine independiente norteamericano. La recepción de la crítica fue, sin embargo, inversamente proporcional al apoyo del público: en su breve paso por las salas recaudó poco más de 17 de millones de dólares, un número bajo aunque redituable para una producción de apenas tres millones de presupuesto. Fue gracias a la rotación del cable y la circulación de VHS que se instaló en el inconsciente colectivo de millones de espectadores alrededor del mundo, convirtiéndose además en la nave insignia de una generación para la que desde entonces la idea de viaje no implica solo fotos y turismo; también romance y pasión. Una generación que, además, acompañó a Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) durante 18 años, ya que a "Antes del amanecer" le siguieron dos secuelas, "Antes del atardecer" (2004) y "Antes de la medianoche" (2013), que reencontraron a la pareja en distintas etapas de sus vidas. La naturalidad en los diálogos hizo que más de uno pensara que todo era fruto de la improvisación de Hawke y Delpy. Pero nada más lejos de eso. Si bien la idea original y los primeros esbozos del texto pertenecen al director Richard Linklater, el film encontró su forma definitiva cuando como coguionista se sumó Kim Krizan...
    Premios
    1995: Festival de Berlín: Oso de plata - Mejor director
    1995: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor guión..
    La película Before Sunrise se estrenó en el país hace casi 26 años, tres meses después de inaugurar la edición de 1995 del Festival de Sundance, uno de los más importantes del cine independiente norteamericano. La recepción de la crítica fue, sin embargo, inversamente proporcional al apoyo del público: en su breve paso por las salas recaudó poco más de 17 de millones de dólares, un número bajo aunque redituable para una producción de apenas tres millones de presupuesto. Fue gracias a la rotación del cable y la circulación de VHS que se instaló en el inconsciente colectivo de millones de espectadores alrededor del mundo, convirtiéndose además en la nave insignia de una generación para la que desde entonces la idea de viaje no implica solo fotos y turismo; también romance y pasión. Una generación que, además, acompañó a Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) durante 18 años, ya que a "Antes del amanecer" le siguieron dos secuelas, "Antes del atardecer" (2004) y "Antes de la medianoche" (2013), que reencontraron a la pareja en distintas etapas de sus vidas. La naturalidad en los diálogos hizo que más de uno pensara que todo era fruto de la improvisación de Hawke y Delpy. Pero nada más lejos de eso. Si bien la idea original y los primeros esbozos del texto pertenecen al director Richard Linklater, el film encontró su forma definitiva cuando como coguionista se sumó Kim Krizan... Premios 1995: Festival de Berlín: Oso de plata - Mejor director 1995: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor guión..
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • DVD Original: Cães de Aluguel (Edição de 15º Aniversário, com extras inéditos) - Com luva

    Sinopse: Joe Cabot (Lawrence Tierney), um experiente criminoso, reuniu seis bandidos para um grande roubo de diamantes, mas estes seis homens não sabem nada um sobre os outros e cada um utiliza uma cor como codinome. Porém durante o assalto algo saiu errado, pois diversos policiais esperavam no local. Mr. White (Harvey Keitel) levou Mr. Orange (Tim Roth), que na fuga levou um tiro na barriga e morrerá se não tiver logo atendimento médico, para o armazém onde tinha sido combinado que todos se encontrassem. Logo depois chegou Mr. Pink (Steve Buscemi), que está certo que um deles é um policial disfarçado e eles precisam descobrir quem os traiu. Em um clima de acusações mútuas a situação fica cada vez mais insustentável.


    Ficha Técnica:
    título original: Reservoir Dogs
    titulo no brasil: Cães de Aluguel
    gênero: Ação/Policial
    duração: 98 min.
    ano de lançamento: 1993
    pais: EUA
    áudio: Inglês, Português
    legenda: Inglês, Português, Espanhol
    indicação: Não recomendado para menores de 18 anos
    inadequação: Violência, Assassinato, Tortura, Mutilação, Linguagem depreciativa
    estúdio: NBO
    distribuidora: NBO
    direção: Quentin Tarantino
    roteiro: Quentin Tarantino, Roger Avary
    produção: Lawrence Bender, Harvey Keitel, Richard N. Gladstein, Monte Hellman
    equipe técnica: Andrzej Sekula, David Wasco, Agnès Troublé, Robert Kurtzman

    Elenco:
    Harvey Keitel
    Tim Roth
    Michael Madsen
    Chris Penn
    Lawrence Tierney
    Steve Buscemi
    Quentin Tarantino
    Edward Bunker
    Lawrence Bender
    Kirk Baltz
    Steven Wright
    Burr Steers

    Curiosidades:
    - Quentin Tarantino queria que James Woods interpretasse um papel no filme e chegou a fazer cinco propostas de salário diferentes para o agente do ator. Entretanto, o empresário recusou, mesmo sem sequer falar com Woods. O cachê oferecido pelo diretor americano era maior do que o que o artista vinha recebendo por outros filmes. Quando Woods soube disso ficou irritado e demitiu seu agente. Tarantino evita dizer qual personagem foi oferecido, mas acredita-se que se tratava do papel de Mr. Orange.
    - Filme de estréia do diretor Quentin Tarantino.
    - A palavra "****" é usada 272 vezes no filme.

    NOTA: Produto ORIGINAL - Luva escaneada do próprio produto. Acompanha o estojo Plástico.
    DVD Original: Cães de Aluguel (Edição de 15º Aniversário, com extras inéditos) - Com luva Sinopse: Joe Cabot (Lawrence Tierney), um experiente criminoso, reuniu seis bandidos para um grande roubo de diamantes, mas estes seis homens não sabem nada um sobre os outros e cada um utiliza uma cor como codinome. Porém durante o assalto algo saiu errado, pois diversos policiais esperavam no local. Mr. White (Harvey Keitel) levou Mr. Orange (Tim Roth), que na fuga levou um tiro na barriga e morrerá se não tiver logo atendimento médico, para o armazém onde tinha sido combinado que todos se encontrassem. Logo depois chegou Mr. Pink (Steve Buscemi), que está certo que um deles é um policial disfarçado e eles precisam descobrir quem os traiu. Em um clima de acusações mútuas a situação fica cada vez mais insustentável. Ficha Técnica: título original: Reservoir Dogs titulo no brasil: Cães de Aluguel gênero: Ação/Policial duração: 98 min. ano de lançamento: 1993 pais: EUA áudio: Inglês, Português legenda: Inglês, Português, Espanhol indicação: Não recomendado para menores de 18 anos inadequação: Violência, Assassinato, Tortura, Mutilação, Linguagem depreciativa estúdio: NBO distribuidora: NBO direção: Quentin Tarantino roteiro: Quentin Tarantino, Roger Avary produção: Lawrence Bender, Harvey Keitel, Richard N. Gladstein, Monte Hellman equipe técnica: Andrzej Sekula, David Wasco, Agnès Troublé, Robert Kurtzman Elenco: Harvey Keitel Tim Roth Michael Madsen Chris Penn Lawrence Tierney Steve Buscemi Quentin Tarantino Edward Bunker Lawrence Bender Kirk Baltz Steven Wright Burr Steers Curiosidades: - Quentin Tarantino queria que James Woods interpretasse um papel no filme e chegou a fazer cinco propostas de salário diferentes para o agente do ator. Entretanto, o empresário recusou, mesmo sem sequer falar com Woods. O cachê oferecido pelo diretor americano era maior do que o que o artista vinha recebendo por outros filmes. Quando Woods soube disso ficou irritado e demitiu seu agente. Tarantino evita dizer qual personagem foi oferecido, mas acredita-se que se tratava do papel de Mr. Orange. - Filme de estréia do diretor Quentin Tarantino. - A palavra "fuck" é usada 272 vezes no filme. NOTA: Produto ORIGINAL - Luva escaneada do próprio produto. Acompanha o estojo Plástico.
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • EL ÁLAMO. Unos días antes de la caída de Kabul vimos precisamente The Outpost (Rod Lurie, 2020). La película adapta el libro The Outpost: An Untold Story of American Valor (2012), de Jake Tapper , que relata la batalla de Kamdesh (3 de octubre de 2009), en la guerra de Afganistán. Es un film bélico basado en hechos reales; cada personaje (un reparto encabezado por Scott Eastwood -el hijo de Clint-, Caleb Landry Jones -gran actor- y Orlando Bloom) representa fielmente a los soldados norteamericanos que participaron en la batalla (y que salen al final de la misma contando sus recuerdos, a la manera de Salvar al soldado Ryan). Como película de acción realista es entretenida y correcta, con muy buenas escenas bélicas. Como metáfora de lo que ha sucedido en Afganistán es perfecta: la base militar estaba mal situada (no sé para qué tienen tanta academia militar en Estados Unidos), en un valle remoto, rodeado por las montañas del Hindu Kush, y era imposible de defender. No hay entendimiento con la población local: su comité de ancianos juega al gato y al ratón con los norteamericanos y les sacan todo lo que quieren a cambio de nada. Los talibanes matan con facilidad a cada uno de los comandantes de la base. Cuando estos finalmente atacan en masa, las fuerzas del Ejército Nacional Afgano huyen despavoridas. La cincuentena de soldados del puesto tiene que defenderlo penosamente y sufre bastantes bajas (27 heridos y ocho muertos) hasta que, al cabo de varias horas, aviones y helicópteros vienen a su rescate. Finalmente, los norteamericanos se retiran de la base y deben destruir lo poco que queda de ella. Muchos medios para luchar mal con unos cientos de insurgentes en chancletas que llevan todas las de ganar..
    EL ÁLAMO. Unos días antes de la caída de Kabul vimos precisamente The Outpost (Rod Lurie, 2020). La película adapta el libro The Outpost: An Untold Story of American Valor (2012), de Jake Tapper , que relata la batalla de Kamdesh (3 de octubre de 2009), en la guerra de Afganistán. Es un film bélico basado en hechos reales; cada personaje (un reparto encabezado por Scott Eastwood -el hijo de Clint-, Caleb Landry Jones -gran actor- y Orlando Bloom) representa fielmente a los soldados norteamericanos que participaron en la batalla (y que salen al final de la misma contando sus recuerdos, a la manera de Salvar al soldado Ryan). Como película de acción realista es entretenida y correcta, con muy buenas escenas bélicas. Como metáfora de lo que ha sucedido en Afganistán es perfecta: la base militar estaba mal situada (no sé para qué tienen tanta academia militar en Estados Unidos), en un valle remoto, rodeado por las montañas del Hindu Kush, y era imposible de defender. No hay entendimiento con la población local: su comité de ancianos juega al gato y al ratón con los norteamericanos y les sacan todo lo que quieren a cambio de nada. Los talibanes matan con facilidad a cada uno de los comandantes de la base. Cuando estos finalmente atacan en masa, las fuerzas del Ejército Nacional Afgano huyen despavoridas. La cincuentena de soldados del puesto tiene que defenderlo penosamente y sufre bastantes bajas (27 heridos y ocho muertos) hasta que, al cabo de varias horas, aviones y helicópteros vienen a su rescate. Finalmente, los norteamericanos se retiran de la base y deben destruir lo poco que queda de ella. Muchos medios para luchar mal con unos cientos de insurgentes en chancletas que llevan todas las de ganar..
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • AUGURI DI FELICE COMPLEANNO.

    Dustin Lee Hoffman (Los Angeles, 8 agosto 1937) è un attore, regista e produttore cinematografico statunitense.

    Il laureato (1967) di Mike Nichols lo trasforma nel giro di pochi mesi da caratterista sconosciuto a divo candidato all'Oscar, che segnerà gli anni settanta con alcune intensebe significative interpretazioni. Attore versatile, "sobrio, flemmatico, energico" passa con disinvoltura dal thriller (Cane di paglia, 1971, Il maratoneta, 1976) alla commedia (Tootsie, 1982), dal genere realistico di denuncia (Un uomo da marciapiede, 1969) al film politico (Tutti gli uomini del presidente, 1975), da quello d'avventura (Papillon, 1973) a quello fantastico (Hook - Capitan Uncino, 1991).

    Nella lunga carriera ha tratteggiato personaggi di forte drammaticità e complessità "con i quali attraversa più di trent'anni di cinema americano": da Il piccolo grande uomo (1970) di Arthur Penn al marito ribelle di Cane di paglia (1971) di Sam Peckinpah, dal padre in lotta per la custodia del figlio di Kramer contro Kramer (1979), fino allo struggente Raymond, l'autistico di Rain Man - L'uomo della pioggia (1988). Per questi ultimi due film ottiene l'Oscar al miglior attore, mentre nel 1996 riceve a Venezia il Leone d'oro alla carriera.
    AUGURI DI FELICE COMPLEANNO. Dustin Lee Hoffman (Los Angeles, 8 agosto 1937) è un attore, regista e produttore cinematografico statunitense. Il laureato (1967) di Mike Nichols lo trasforma nel giro di pochi mesi da caratterista sconosciuto a divo candidato all'Oscar, che segnerà gli anni settanta con alcune intensebe significative interpretazioni. Attore versatile, "sobrio, flemmatico, energico" passa con disinvoltura dal thriller (Cane di paglia, 1971, Il maratoneta, 1976) alla commedia (Tootsie, 1982), dal genere realistico di denuncia (Un uomo da marciapiede, 1969) al film politico (Tutti gli uomini del presidente, 1975), da quello d'avventura (Papillon, 1973) a quello fantastico (Hook - Capitan Uncino, 1991). Nella lunga carriera ha tratteggiato personaggi di forte drammaticità e complessità "con i quali attraversa più di trent'anni di cinema americano": da Il piccolo grande uomo (1970) di Arthur Penn al marito ribelle di Cane di paglia (1971) di Sam Peckinpah, dal padre in lotta per la custodia del figlio di Kramer contro Kramer (1979), fino allo struggente Raymond, l'autistico di Rain Man - L'uomo della pioggia (1988). Per questi ultimi due film ottiene l'Oscar al miglior attore, mentre nel 1996 riceve a Venezia il Leone d'oro alla carriera.
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
  • PETER DINKLAGE A SCICLI CON I FAN
    L' attore americano si concede alle foto con i fan dopo il primo giorno di riprese a Scicli.
    PETER DINKLAGE A SCICLI CON I FAN L' attore americano si concede alle foto con i fan dopo il primo giorno di riprese a Scicli.
    0 Kommentare 0 Geteilt 0 Bewertungen
kishan 2
Omaada - A global social and professionals networking platform https://www.omaada.com